Aquí conocerás la descripción completa y profesional de nuestro Curso Avanzado en Protección Radiológica – Nivel Encargado de Seguridad Radiológica (ESR), con base en la normativa mexicana vigente:
Curso Avanzado en Protección Radiológica – Nivel Encargado de Seguridad Radiológica (ESR)
Descripción General
El Curso Avanzado en Protección Radiológica está dirigido a los profesionales que asumirán el rol de Encargado de Seguridad Radiológica (ESR) en instalaciones que manejan fuentes de radiación ionizante, conforme a las disposiciones establecidas por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) y la legislación mexicana aplicable.
Este curso proporciona una formación técnica y normativa de alto nivel para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad radiológica, así como la implementación y supervisión de programas de protección radiológica en instalaciones médicas, industriales o de investigación.
Objetivos del Curso
- Formar responsables técnicos en seguridad radiológica con las competencias necesarias para implementar, dirigir y supervisar programas de protección radiológica.
- Desarrollar habilidades para la evaluación de riesgos, el diseño de controles operativos y la gestión de emergencias radiológicas.
- Asegurar el conocimiento profundo de la normativa mexicana y los procedimientos requeridos por la CNSNS para la operación legal y segura de fuentes radiactivas.
Temario General
- Marco Normativo y Legal en México
- Leyes, reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas aplicables (NOM-229-SSA1-2002, NOM-013-NUCL-1995, entre otras)
- Funciones y responsabilidades del ESR
- Requisitos legales para el licenciamiento y operación de instalaciones radiológicas
- Física de las Radiaciones y Principios de Interacción
- Tipos de radiación y mecanismos de interacción con la materia
- Producción, atenuación y blindaje de la radiación
- Cálculos de dosis y unidades radiológicas avanzadas
- Diseño de Instalaciones Radiológicas Seguras
- Criterios de diseño arquitectónico y estructural
- Análisis de barreras y blindajes
- Clasificación y señalización de áreas controladas
- Programa de Protección Radiológica
- Estructura, implementación y supervisión de un programa de protección radiológica
- Cultura de seguridad y control administrativo
- Monitoreo ambiental y personal
- Evaluación de Riesgos y Análisis de Dosis
- Métodos de estimación y control de dosis ocupacionales
- Evaluación de riesgos radiológicos y acciones correctivas
- Informes de exposición y registros
- Gestión y Control de Fuentes Radiactivas
- Ciclo de vida de las fuentes (adquisición, uso, almacenamiento, desecho)
- Control de inventarios y trazabilidad
- Seguridad física y protección contra el robo o pérdida
- Atención y Gestión de Emergencias Radiológicas
- Clasificación y respuesta ante emergencias
- Elaboración y aplicación de planes de emergencia
- Coordinación con autoridades y manejo de medios
- Supervisión y Capacitación del Personal Ocupacionalmente Expuesto
- Métodos pedagógicos para capacitar POE
- Diseño de cursos y simulacros
- Evaluación del desempeño y concientización
- Inspecciones y Auditorías Internas
- Preparación para inspecciones de la CNSNS
- Procedimientos de auditoría interna
- Identificación y corrección de no conformidades
- Evaluación Final
- Examen teórico-práctico
- Proyecto o caso práctico
- Emisión de constancia oficial y registro ante CNSNS
Duración del Curso
- Aproximadamente 140 horas, dependiendo del tipo de instalación y complejidad del manejo radiológico.
Modalidad
- Presencial, semipresencial o en línea con sesiones prácticas supervisadas.
- Impartido por instructores certificados en seguridad radiológica.
Dirigido a:
- Profesionales que asumirán el cargo de Encargado de Seguridad Radiológica en instalaciones médicas, industriales, académicas o de investigación.
- Ingenieros, físicos médicos, técnicos y personal de supervisión en radiología.
Beneficios del Curso
- Acreditación oficial como Encargado de Seguridad Radiológica (según requisitos de la CNSNS).
- Capacitación de alto nivel técnico, legal y operativo.
- Habilidad para implementar programas robustos de seguridad radiológica y atender auditorías o inspecciones regulatorias.